La Historia de CAPTA. .A.C:
La idea de la Licenciada en Pedagogía Cecilia López Saucedo de crear un centro de atención psicopedagógica surge en el año 2013, tras haber conocido a Marco Antonio (Toñito como ella lo nombraba) y percatarse de que era un niño con una condición especial, cuyos padres no contaban con los recursos económicos para poder proporcionarle la atención necesaria en un centro privado o público. La Licenciada opta por atender a Toñito en su casa, sin embargo, con el paso de los días ve la necesidad de un espacio adecuado para llevar acabo las actividades lúdicas y académicas requeridas en su intervención terapéutica; es así que idea la posibilidad de fundar un centro encaminada a la atención psicopedagógica para niños, jóvenes y adultos, con necesidades educativas especiales. Esta idea se ve fortalecida con el hecho de que no existen centros de atención psicopedagógica de este tipo en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad y municipios aledaños en el Estado de México. La convivencia cotidiana con Toñito y su formación profesional le permitió a la Lic. Cecilia percatarse de que el niño pertenecía a la población de personas con trastorno del espectro Autista, por lo que considera llamar a este lugar Centro de Atención Psicopedagógica y Trastornos de Alto funcionamiento. CAPTA.
Con el constante interés de ir consolidando CAPTA, en octubre de 2018 la licenciada Cecilia invita a la doctora Catalina López Saucedo a fundar CAPTA como una Asociación Civil no lucrativa, es así que el 31 de Mayo del 2019, CAPTA, queda consolidada legalmente, como una AC. para el beneficio de la comunidad; siendo así, el primer centro de atención psicopedagógica en esta localidad con atención a niños, jóvenes y adultos que se encuentran dentro del Trastorno del Espectro Autista; además también atiende individuos con otras capacidades diferentes como discapacidad intelectual, dificultades de aprendizaje y de lenguaje, por mencionar algunas.
CAPTA como AC. tiene el compromiso social con la comunidad por lo que también se promueven otras áreas como psicología, cultura, asesoría jurídica, nivelación académica y capacitación para profesores y padres de familia.
Hoy por hoy CAPTA A.C. está a la vanguardia para afrontar los retos que se presenten y poder seguir prestando sus servicios con la calidad que la caracteriza.