Detección
La detección temprana, es fundamental para realizar una adecuada intervención, en su integración y desarrollo personal, a si mismo brindar las herramientas, que pueden resultar de ayuda, al paciente y a la familia, para afrontar las situaciones de su contexto.
La identificación de las altas capacidades, necesidades educativas especiales, necesidades emocionales y problemáticas conductuales, es un proceso que abarca muchos escenarios y tiene que contar con la colaboración de un equipo interdisciplinario, para obtener un diagnostico integral.
Evaluación
La evaluación es un término que se entiende como un proceso intrínseco intencional y sistemático, a través del cual se obtiene información fiable y válida para retroalimentar un proceso de toma de decisiones, por ejemplo, un programa, una intervención, etc. Para Angulo (1990), la evaluación se entiende como la formulación de un juicio en un proceso de construcción social que se fundamenta en el diálogo, la discusión y la reflexión entre todos los implicados en la realidad evaluada.
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6959.pdf
Intervención
La intervención psicológica, psicopedagógica, y tanatológica hacen referencia a la aplicación de principios y técnicas basadas en diferentes enfoques psicologicos, y educativos de un profesional del área con la intención de asistir a las personas a comprender las situciones de su contexto, y/o a mejorar las capacidades individuales, familiares y sociales.